Aller au contenu

Messages recommandés

Posté(e)

Hola,

Gracias por el texto Mel(yMelo) :)

Voy a trabajar en (por ?) este fin de semana.

Pero querría hacer una pregunta: cuando deceís " una persona hace su presentacion y las demas hacen preguntas", queréis decir que cada persona hace un resumen y las otras le corregen (prefero a este idea :blush: ) o que solamente una persona hace el resumen y que todas las otras la corregen y la hacen preguntas ?

Hasta pronto

  • Réponses 114
  • Created
  • Dernière réponse

Membres les plus actifs

  • Mel(yMélo)

    17

  • estopa57

    12

  • scot

    11

  • Mjessica07

    9

Posté(e)

pueeeeeeeeeeeeeees... no sé !! ;o)))

me imagino que tod@s l@s que quieren lo pueden presentar al resto del grupo, y l@s que quieren hacer preguntas las hacen, y ya !

Y cada un@ nota los errores que ha visto. no?

Posté(e)

Aquí está mi pequeña contribución, hay algunos elementos que no he bien entendido ... pero sería interesante compartir lo que cada uno(a) habrá entendido y hecho.

COMENTARIO DEL ARTICULO DEL PAIS

INTRODUCCION

-presentación del documento : fecha, origen, autor, tema principal.

-anuncio del plan.

El documento que tenemos aquí es un artículo de prensa titulado « El sentido del derecho al matrimonio », extracto del País del 21/09/2005, escrito por J. P. Royo. El tema principal es la ley sobre el matrimonio homosexual y sus consecuencias en la política : aquí el texto trata ante todo del caso del partido popular cuyo líder, Mariano Rajoy, quiere presentar un recurso para ir en contra de esta ley, decisión que introdujo la polémica en el partido y que recibió las « críticas matizadas » de varias figuras políticas como las de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Además, el artículo consta de 6 párrafos pero podemos dividirlo en dos partes : en la primera parte, vamos a estudiar la causa principal u « oficial » que condujo a la preparación de tal medida y quiénes son sus defensores dentro del partido ; luego, en la segunda parte, estudiaremos la oposición al proyecto y el caso de Esperanza Aguirre.

[COLOR=red]1-El recurso : causa, defensores (párrafos 1-2) :

Primero es de notar que el artículo se abre con la decisión de Mariano Rajoy de presentar un recurso contra la ley, ya votada, que oficializaba los matrimonios homosexuales. Es de notar que esta ley, muy « moderna », para un país todavía muy influenciado por la religión, provocó polémica y sigue haciéndolo sobre todo en el Partido popular.

En efecto, Mariano Rajoy, presidente del PP, se presenta como el defensor de los valores de la mayoría de la población española, que según él tiene que compartir su opinión frente al caso homosexual : « es el sentir de muchos españoles ». Rajoy juzga esta ley inconstitucional, es decir que es una ley que iría en contra de los principios protegidos por la constitución.

Además parece hacer de este recurso una lucha personal aunque tenga que oponerse a reacciones negativas dentro de su propio partido : « Me cueste lo que me cueste tengo que colocar la ley por encima de la oportunidad política ».

Pero si tal iniciativa provoca « rupturas » en el seno mismo del partido, Ignacio Astarloa, secretario de Justicia e interior del partido, sostiene Rajoy en su lucha afirmando que aunque hay conflictos de opiniones dentro del PP, no harán marcha atrás para presentar el recurso ante el Constitucional : « no habría marcha atrás en la presentación del recurso pese a las voces discrepantes en el partido ».

El secretario defiende los mismos argumentos que sus líder : la ley que permite el matrimonio entre dos personas del mismo sexo es inconstitucional (argumento repetido dos veces en el artículo, como si su « supuesta » falta de valor constitucional fuera el único argumento válido de los partidarios del recurso).

Así, nada parece poder cambiar la decisión de Rajoy aunque existe una oposicíon a tal proyecto, como lo vamos a ver en la parte que sigue.

2-Oposición al proyecto, la figura de Esperanza Aguirre :

Luego, en lo que se refiere a la oposición y a las reacciones negativas, podemos decir que no faltan las figuras políticas : en efecto, la primera persona que se opuso a la iniciativa fue Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, que intervino en una entrevista sobre TVE : « unas declaraciones de Esperanza Aguirre criticando la iniciativa habían levantado la polvareda política en el PP ».

Pero si parece oponerse a la idea de Rajoy, hay también que matizar ya que aunque defiende los derechos de todos los españoles « sean cual sea su orientación sexual », no acepta la palabra « matrimonio » para calificar la unión de dos homosexuales. Además, cuando dice que « el recurso contra dicha ley tampoco le parecía bueno ni oportuno » vemos que no se opone francamente al proyecto sino que parece que se preocupa más por la reacción de la opinión pública y la imagen del PP que la población podría acusar de discriminación juzgando el recurso como « un ataque a los homosexuales » lo que no serviría para el PP.

Así, cabe notar que E. Aguirre dejará las cosas evolucionar solas si el grupo parlamentario toma la decisión. En cambio, intervendrá negativamente si el Comité Ejecutivo Nacional se encarga del asunto.

Pero cabe notar que lo que llama verdaderamente la atención es la falta de cohesión del PP frente al problema que plantea la iniciativa de Rajoy : en efecto el partido parece sufrir una profunda ruptura interna ya que en su propio seno se oponen por una parte Rajoy, Astarloa, Zaplana (portavoz del PP en el Congreso) y Angel Acebes(secretario general del partido)y por otra parte, Aguirre, Villar (jefe de gabinete de Rajoy y diputado de Madrid), Villalobos (diputada también) y J. Gómez (coordinador del grupo de lesbianas y gays del PP) . Pero hay que advertir que al origen del conflicto, de la divergencia de opinión, hay la imagen que el partido popular quiere dar de él.

Así, parece que lo que está en juego es mayoritariamente la imagen del PP, ya que en efecto, por un lado, tenemos un partido que defiende los valores de la sociedad española y su institución (visión de Rajoy) ; y por otro lado, un partido que defiende « las libertades y los derechos de todos » pero que quiere dar una imagen menos derechista porque lo que convendría, sería que el PP «ofrezca una imagen más centrada a la sociedad ». Lo que puede explicar la necesidad para el PP de no oponerse a las bodas gays.

Conclusión :

Entonces, podemos concluir diciendo que la polémica que desencadenó la problemática homosexual en España evidencia ante todo una profunda división y una verdadera falta de cohesión política en el Partido Popular de Rajoy. Revela sobre todo una visión distinta del papel y de la imagen que tendría que presentar tal partido. Por fin, según lo que escribe el periodista en el último párrafo, la acción de Rajoy y de sus compañeros no parece tan peligrosa e inquietante ya que no debería « paralizar la ley » y no parece haber perturbado la comunidad homosexual que sigue casándose (cf las cifras : « Hasta el 12 de septiembre se habían casado en España 27 parejas homosexuales, y más de 300 habían iniciado los trámites »).

Opinión personal : Pienso que …, para mí …

Posté(e)

Hola Jess

Como veo que estas en el foro, quisiera saber si quieres chatear conmigo en castellano aqui en el chat del foro on en MSN?

Posté(e)

Estas aqui Jess?

Si alguien quiere chatear conmigo en castellano....enviadme un"MP"

Delphine

Posté(e)

Hola graphignette,

Ahora mismo, vengo de leer el tema de este grupo. Si me dejas unos minutos para leer el texto sobre Rajoy, me gustaria hablar (bueno escribir...) un momento contigo.

Posté(e)

No he leido el texto....

Podemos hablar sin tema particular hoy si quieres...

Delphine

Posté(e)

Quieres hablar en msn o en el chat de EDP??

Posté(e)

MSN me parece mejor te envio mi direccion por MP vale...

Te espero en MSN dentro des unos minutos!

Posté(e)

Mel y melo puedes venir chatear con nosotras si quieres...

Posté(e)

Milla veo que estas aqui ...

Si quieres venir chatear con nosotras....Si somos mas que 2 vendremos a chatear en el chat EDP para que sea mas sencillo

Posté(e)

Te envie un MP porque mi msn no funciona!!!!

Te vale una conversacion en el chat de EDP???

Créer un compte ou se connecter pour commenter

Vous devez être membre afin de pouvoir déposer un commentaire

Créer un compte

Créez un compte sur notre communauté. C’est facile !

Créer un nouveau compte

Se connecter

Vous avez déjà un compte ? Connectez-vous ici.

Connectez-vous maintenant
  • En ligne récemment   0 membre est en ligne

    • Aucun utilisateur enregistré regarde cette page.

×
×
  • Créer...